


Catalonia Single Malt Whisky
200,00 €
Barril Nº 2
Whisky de malta elaborado con cebada cultivada y malteada de forma artesanal en Cataluña, ha sido envejecido en barriles ex-Jerez Oloroso y embotellado al 42% de alcohol. Edición muy limitada de 374 botellas numeradas, sin colorante ni filtrado en frío. Segunda edición que ha estado más tiempo en el barril, más bueno, si cabe.
Sin existencias
Este producto está agotado actualmente.
¡No te preocupes! Introduce tu email y te avisaremos en cuanto volvamos a tener stock.
* Muestra de 3cl disponible aquí
Un whisky de malta de muy buena calidad, que ya se ha convertido en un hito al ser el primero elaborado al 100% en Cataluña.
La cebada utilizada procede de Almacelles, Castelló d’Empúries y del Pallars Jussà. La sequía que ha afectado a Cataluña en los últimos 3 años ha añadido un desafío más para conseguir una cebada ideal destinada a la producción del whisky.
La botella es de vidrio reciclado en Sant Feliu de Guíxols, el tapón es de corcho del Empordà y la lacra emula a una barretina, también parte de la cera utilizada para la lacra es de abeja procedente de la misma zona de l’Empurdà.
En el estuche envuelto por una foto, aparece la foto de la Cala Bramant, cerca de la destilería, tomada por el fotógrafo local, Eladio Rueda. En la parte posterior se puede leer el poema de Joan Maragall “l’Empordà”, en el que se inspiró la artista local Paula Barros Dios para dibujar la etiqueta frontal de la botella, donde en Empordà se aprecia el paisaje de la mar d’amunt desde el mirador de Portbou, con la isla Palandriu, el Faro de s’Arenella, el Pení y Sant Pere de Rodes.
En la parte posterior de la botella aparece una ilustración del padre de Isaac Castelló “El capità Hans” y detalles como el número de barril y de la botella.
Quevall Licors Artesans, destilería inaugurada en 2018 por Isaac y Pilar, que venían del sector de la banca y sanitario respectivamente, decidieron empezar a producir licores 100% naturales y artesanos con plantas y frutas locales. En 2020, en plena pandemia, se pusieron manos a la obra con la elaboración del primer whisky de malta, que finalmente ha visto la luz en mayo de 2024.
La destilería se ubica en Llançà, un pequeño pueblo de la Costa Brava bañado por el mediterráneo y peinado por la tramontana. Pueblo de pescadores, de origen prehistórico como lo demuestran los numerosos dólmenes, situado a los pies del majestuoso Monasterio de Sant Pere de Rodes. También ha sido l’Empordà lugar de inspiración de muchos artistas como Salvador Dalí.
El precioso edificio donde se encuentra la destilería data del siglo XI y cuenta con su propia maltería y dos alambiques de cobre pequeños, pero ideales para conseguir la calidad e intensidad del whisky de malta que producen.
País | |
---|---|
Estilo | |
Destilería | |
Graduación (%) | |
Contenido (cl) |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.