Glenfiddich Project XX
63,95 €
El segundo experimento de la serie se llevó a cabo de forma privada en el almacén de Conval. Envuelto en un secreto, el maestro destilador Brian Kinsman invitó a 20 expertos en whisky de todo el mundo para seleccionar cualquier expresión de su elección entre los miles de toneles apilados.
Hay existencias
Las últimas 20 maltas elegidas, maduradas en todo, desde Porto hasta barriles nuevos, han creado un whisky inusual, innovador e inesperado, que ha superado todas las expectativas. Todo un proyecto protegido en secreto.
El experimento del Proyecto XX estuvo tan envuelto en secreto que los expertos en whisky que participaron ni siquiera lo supieron hasta la mitad del proceso.
Últimos premios obtenidos:
Medalla de Oro en la categoría Single Malt No Age Statement – 2020 por International Spirits Challenge
Medalla Trophy en la categoría Brown Spirits Packaging – 2017 por International Wine & Spirit Competition
Medalla de Oro en la categoría Speyside Single Malt Premium – 2019 por The Scotch Whisky Masters (The Spirits Business)
Medalla de Plata en la categoría Distillers Single Malts – Speyside – No Age – 2018 por International Spirits Challenge
Medalla de Oro en la categoría Speyside No Age Statement – 2018 por The Scotch Whisky Masters (The Spirits Business)
Medalla de Plata en la categoría Scotch Single Malt – Speyside – 2017 por International Wine & Spirit Competition
Glenfiddich es una de las más famosas destilerías del mundo. La destilería se encuentra en las afueras de la ciudad de Dufftown en la región de Speyside. El nombre lo toma del valle de Glen Fiddich y en gaélico significa “valle de los ciervos». El agua necesaria para la producción se toma de los arroyos de Robbie Dhu, que el fluyen hacia el río Fiddich.
La destilería tiene una capacidad de 10 millones de litros por año, por lo que se convierte en la destilería más grande de Escocia, y tiene la asombrosa cantidad de 29 alambiques, 45 almacenes para el envejecimiento en barriles y su propia tonelería, equipo de herreros y planta de embotellado.
La destilería Glenfiddich fue innovadora en muchos aspectos: la primera destilería en exportar de forma constante whisky de malta al mercado internacional en la década de los 60, el primero en vender whisky de malta en una tienda en un aeropuerto en el año 1963, el primero en abrir un centro de visitantes al público en 1969 y el primero en vender cerca de 500.000 cajas de whisky de malta en un año. Después de estos éxitos iniciales, otras destilerías siguieron las estrategias de Glenfiddich. Ahora, Glenfiddich es vendido en casi 200 países y representa casi el 35% de todas las ventas de whisky de malta en el mundo. Cuando William Grant y su familia comenzaron la construcción de la destilería Glenfiddich en 1886, no se imaginaron el éxito que alcanzaría. William Grant había aprendido sobre el comercio de whisky durante 20 años en la destilería Mortlach. Compró dos alambiques de segunda mano de la destilería Cardow (ahora llamada Cardhu).
Todos los alambiques que actualmente están operando a Glenfiddich son réplicas exactas de los originales, a fin de mantener la calidad y sabores originales. Tuvieron éxito temprano, lo que les llevó a ampliar y adquirieron el edificio vecino de Balvenie. William Grant & Sons se formó en 1903 y la destilería, actualmente, sigue siendo propiedad de la quinta generación de la familia Grant. El whisky producido se utilizaba en whiskies “blended”, incluyendo su propia gama de Grant. En 1957, la botella triangular icónica fue introducida por primera vez, que fue diseñada para sobresalir en las estanterías de las tiendas y ahora se considera un clásico del diseño. La compañía construyó la destilería Kininvie en 1990, cerca de Glenfiddich y Balvenie para la producción de whiskies “blended”. En la actualidad, el 90% del total de whisky producido en la destilería Glenfiddich se embotella como malta.
País | |
---|---|
Estilo | |
Destilería | |
Graduación (%) | |
Contenido (cl) | |
Región |
Gangrol (propietario verificado) –
Producto original perfecto a un gran precio