Wild Turkey Rare Breed Barrel Proof
58,85 €
58,4% – 70cl
🦃 Auténtico bourbon americano en su máxima expresión
Wild Turkey Rare Breed es la definición de un bourbon sin concesiones. Embotellado directamente del barril, sin diluir con agua, Barrel Proof significa sabor puro, audaz y sin filtros. Este bourbon combina a la perfección intensidad y equilibrio, con una mezcla de whiskies envejecidos entre 6 y 12 años.
Elaborado por una de las destilerías más emblemáticas de Kentucky, Rare Breed es un favorito entre los entusiastas por su profundidad, calidez especiada y carácter salvaje… tal como debe ser un auténtico bourbon barrel proof.
Hay existencias
Características Destacadas:
✔ Origen: Kentucky, EE. UU.
✔ Tipo: Straight Bourbon – Barrel Proof
✔ Graduación alcohólica: Varía según lote (generalmente entre 56-59% vol.) Éste 58,4%
✔ Envejecimiento: Blend de bourbons de 6, 8 y 12 años
✔ Sin filtrado en frío – Embotellado a fuerza de barrica
✔ Elaborado por Jimmy & Eddie Russell, maestros destiladores legendarios
Nota de Cata:
👃 Nariz: Caramelo tostado, vainilla, canela, miel oscura y un toque de cáscara de naranja. El roble aporta profundidad y elegancia.
👄 Boca: Robusto y envolvente. Notas de nuez moscada, jarabe de arce, cuero, toffee y frutas cocidas. La alta graduación se integra con suavidad sorprendente.
🎯 Final: Largo, cálido y especiado, con un retrogusto persistente de caramelo quemado y pimienta dulce.
Maridaje Recomendado:
🥩 Costillas de cerdo glaseadas o brisket – Combina con la intensidad y dulzor del bourbon.
🍯 Tarta de nuez pecana o pastel de manzana – Un maridaje clásico sureño.
🧀 Quesos añejos como cheddar curado o gouda añejo – Resaltan las notas especiadas y de roble.
🍫 Chocolate con sal marina o especias – Sublime con su final cálido y complejo.
La destilería Wild Turkey, ubicada en Lawrenceburg, Kentucky, es reconocida por su enfoque tradicional y la producción de bourbon y rye whiskey de carácter potente y aromático. La dedicación de Wild Turkey a estos métodos tradicionales y su enfoque en la calidad de los ingredientes y el proceso de maduración son fundamentales para su reputación como productor de bourbon y rye whiskey de alta calidad y sabor distintivo.
Puntos destacados de la destilería:
- Baja graduación de entrada a la barrica: Retiene más sabor y reduce la dilución posterior.
- Carbonización profunda de las barricas (No. 4 «alligator char»): Contribuye significativamente al color y sabor.
- Cepa de levadura patentada: Aporta un perfil de sabor único.
- Uso de tanques de fermentación de ciprés: Una práctica tradicional que algunos creen que influye en el sabor.
- Larga duración del añejamiento: Permite un mayor desarrollo de sabores.
- Alta graduación de embotellado: Preserva la intensidad del sabor.
Materias Primas:
- Granos: Wild Turkey utiliza una combinación de maíz no transgénico (con una proporción mínima del 51% requerida por ley para el bourbon), centeno y cebada malteada. Tienen dos recetas principales de «mash bill» (la proporción de estos granos):
- Bourbon: Principalmente maíz (se rumorea que es 75%), con cantidades menores de centeno (alrededor del 13%) y cebada malteada (alrededor del 12%).
- Rye Whiskey: Mayor proporción de centeno (se rumorea que es 51%), con maíz (alrededor del 37%) y cebada malteada (alrededor del 12%).
- Agua: Utilizan agua de Kentucky filtrada naturalmente por piedra caliza, que es esencial para el proceso y contribuye a la pureza del espíritu.
- Levadura: Wild Turkey utiliza una cepa de levadura patentada que ha sido fundamental para su perfil de sabor durante más de 60 años.
Molienda y Cocción (Mashing):
- Los granos se muelen hasta obtener una harina gruesa (grist).
- El proceso de cocción se realiza por etapas, añadiendo los diferentes granos en momentos específicos y a temperaturas controladas para facilitar la conversión de los almidones en azúcares fermentables por las enzimas naturales de los granos.
- En Wild Turkey, el maíz se cocina primero a una temperatura alta, luego se reduce la temperatura para añadir el centeno y finalmente la cebada malteada a una temperatura aún más baja.
Maduración:
- El «new make spirit» (aguardiente recién destilado) se introduce en barricas nuevas de roble blanco americano que han sido carbonizadas con el nivel más profundo, conocido como «No. 4» o «alligator char». Esta intensa carbonización es crucial para el color y el rico sabor característico de Wild Turkey.
- Las barricas llenas se almacenan en «rickhouses» (almacenes de añejamiento) de varios pisos. La ubicación dentro del rickhouse (altura, proximidad a las paredes, etc.) influye en el proceso de maduración debido a las variaciones de temperatura y humedad.
- Wild Turkey envejece su bourbon durante períodos más largos que muchos otros, generalmente entre 6 y 8 años para su Wild Turkey 101, y utilizan barricas de entre 6 y 12 años para su Rare Breed. El añejamiento permite que el espíritu interactúe con la madera, extrayendo sabores, color y suavidad.
Embotellado:
- El Maestro Destilador (actualmente Jimmy y Eddie Russell) determina cuándo cada barrica ha alcanzado la madurez deseada.
- Las barricas seleccionadas se vacían, y el bourbon se filtra para eliminar cualquier sedimento de la madera.
- Wild Turkey embotella la mayoría de sus productos a una graduación relativamente alta (45% ABV o superior), lo que significa que se añade menos agua antes del embotellado, preservando así el sabor robusto del bourbon. Todo el proceso de embotellado se realiza en sus instalaciones desde 2013.
País | |
---|---|
Estilo | |
Destilería | |
Graduación (%) | |
Contenido (cl) |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.